martes, 24 de septiembre de 2013

La revolución ciudadana cumplió cuatro años


EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA celebró sus cuatro años de Revolución Ciudadana






El presidente Rafael Correa, cumplió ayer cuatro años en el poder, una marca que ningún mandatario alcanzaba desde 1996, y en ese período ha impulsado un proyecto de izquierda que ha alejado al país de Estados Unidos y de los mercados de capitales.
Desde allí, en su programa televisivo semanal, el Mandatario citó la reorganización del Estado con nuevos ministerios e instituciones, y la reducción de la 
desigualdad y la pobreza, al tiempo que admitió no haber avanzado “casi nada” en seguridad.
Aunque destacó que se ha revolucionado en educación, salud, 
política internacional e institucionalidad del Estado
El problema de la inseguridad se puso de manifiesto esta semana con el 
asesinatode dos policías en Guayaquil.
 Justicia Correa ha culpado principalmente al sistema judicial y promueve una reforma constitucional para su reestructuración, que someterá a 
consulta popular en un referendo cuyas preguntas anunciará el próximo lunes.
 Justicia Correa ha culpado principalmente al sistema judicial y promueve una reforma constitucional para su reestructuración, que someterá a 
consulta popular en un referendo cuyas preguntas anunciará el próximo lunes.
No obstante, algunos analistas creen que el fallo también está en la Plicía, algo que se reflejó el pasado 30 de septiembre, cuando un motín de centenares de 
agentesestuvo a punto de derrumbar al gobierno.
 Consulta La presentación de las preguntas se ha retrasado una semana y Correa explicó que cometió el error de intentar aprovechar la consulta para corregir algunas disposiciones de la Constitución, aprobada en 2008 a iniciativa del Gobierno.
 Consulta La presentación de las preguntas se ha retrasado una semana y Correa explicó que cometió el error de intentar aprovechar la consulta para corregir algunas disposiciones de la Constitución, aprobada en 2008 a iniciativa del Gobierno.
“Un error es que había muchas preguntas. Se iba a distraer de lo principal”, que es la reforma del sistema judicial, dijo Correa.
Ahora, el número de preguntas se ha reducido a 10, indicó el Presidente, que anunció que se las entregará a la Corte Constitucional el lunes a las 16:00.
Entre las cuestiones sobre las que tendrán que decidir los ciudadanos están la caducidad de la prisión preventiva, las medidas cautelares que pueden dictar los jueces y la reestructuración del sistema judicial, algo que Correa dijo “es algo urgente, no aguanta más”.
El Mandatario quiere que los ecuatorianos aprueben la creación de una comisión compuesta por el Ejecutivo, la Asamblea Nacional y la Función de Transparencia y Control Social para llevar a cabo esa reforma.
 InvasionesCorrea también aseguró que acabará con los traficantes de tierra en el país y pidió a los ciudadanos afectados a que acudan a denunciar a los responsables para que se lo pueda erradicar. El Mandatario aseguró que ahora se pretenden culpar al actualGobierno de la proliferación de las invasiones. “Las invasiones llevan 40 años y más y todo el mundo sabe quiénes han sido los invasores y candidatos de qué partidos y argollas de qué partidos”, acotó.
 InvasionesCorrea también aseguró que acabará con los traficantes de tierra en el país y pidió a los ciudadanos afectados a que acudan a denunciar a los responsables para que se lo pueda erradicar. El Mandatario aseguró que ahora se pretenden culpar al actualGobierno de la proliferación de las invasiones. “Las invasiones llevan 40 años y más y todo el mundo sabe quiénes han sido los invasores y candidatos de qué partidos y argollas de qué partidos”, acotó.
Aseveró que “así tenga que recorrer cada invasión de este país, lo haré y acabaremos con esa plaga llamada traficantes de tierra”.
Pidió a sus colaboradores en la provincia de El Oro y, en especial, en Machala para que averigüen s
obre los responsables de tráfico de tierras en esa zona Señaló que la gente es la estafada mientras que los traficantes de tierra son los delincuentes, “hay que meter preso a esa gente, demasiado daño ha hecho”.
 Combustibles 
Por otra parte, Correa negó que el Gobierno vaya a reducir los subsidios a los carburantes, en los que se gasta miles de millones de dólares al año.
 Combustibles 
Por otra parte, Correa negó que el Gobierno vaya a reducir los subsidios a los carburantes, en los que se gasta miles de millones de dólares al año.
Esta semana se filtró a la prensa un estudio encargado por el Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Productividad que analizaba cómo eliminar los subsidios y los efectos de esa medida sobre la inflación.
El Mandatario describió el informe como un “modelo matemático” sobre el sector e insistió en que el Gobierno no ha decidido reducir las ayudas.
Correa celebró la gesta arropado por una multitud de seguidores en Machala, ante la que se jactó de haber puesto orden en un Estado que recibió “en un verdadero caos”.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario